Proyecto Xbaatun
Permisos, patrocinios y ayudas
En esta sección, nos gustaría agradecer el inestimable apoyo de empresas e instituciones que, al apostar por nuestro proyecto; año con año hemos podido llevar a cabo modestas pero fructíferas temporadas de campo en Yucatán, México.
Universidad de Cantabria
Santander (España)
Aval académico.
Universidad con amplia experiencia en temas de Arqueología y Patrimonio.
Dentro de sus ofertas académica cuenta con:
-
Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial
-
Máster Universitario en Prehistoria y Arqueología
-
Doctorado en Arqueología Prehistórica
Agrademos a UNICAN por el respaldo y apoyo académico para la realización de este proyecto.


Instituto Nacional de Antropología e Historia
Ciudad de México (México)
Nuestro agradecimiento al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo del estado mexicano encargado de regular la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico en todo el territorio nacional; en especial al Conejo de Arqueología del INAH que desde 2018 y bajo un cuerpo colegiado de investigadores y académicos, nos han aprobado el proyecto "Realidad sociopolítica de la zona central del estado de Yucatán: la influencia de Izamal a través del estudio del asentamiento de X'baatun", bajo el cual desarrollamos y enmarcamos la investigación del sitio.
Fundació Catalunya-Amèrica Sant Jeroni de la Murtra
Badalona, Barcelona (España)
Fundación patrocinadora del Proyecto X'baatun.
La Fundación Cataluña-América San Jerónimo de la Murtra, tiene como finalidad investigar y promover el acercamiento entre las culturas catalana y americanas, dándolas a conocer al público en general.


Sunway
Sitges, Barcelona (España)
Empresa patrocinadora del Proyecto X'baatun desde 2018.
Sunway es una empresa experta en el ramo de hotelería y departamentos turísticos en Barcelona con diversas ofertas en su área.
Agradecemos a esta empresa que de forma desinteresada año con año nos brinda su apoyo con los insumos básicos para operar en la temporada de campo en Xbaatun.


Agradecimientos Especiales
Apoyos y colaboradores
Existen otros patrocinadores que han solicitado su anonimato, pero que sin duda no podemos omitir un agradecimiento publico, ya que sin ellos, seria imposible llegar a la metas en cada temporada.
De igual manera, un agradecimiento especial y afectuoso a la periodista yucateca Martha López Huan quien desde 2018 nos apoya con la estancia al alojarnos en la casa de sus abuelos en la comunidad maya de Dzoncauich. Gracias a su apoyo, este espacio es empleado para pernocta de los participantes y como área de trabajo y logística.
Y finalmente pero no menos importantes, agradecer a cada uno de los colaboradores del proyecto. Primeramente a los señores Eladio Collí Febles, Víctor Ku Chan, Moisés May Marín, Carlos Chable Gorocica, Manuel Chale Chuc y Alfredo Eb Poot por su inestimable apoyo en los trabajos que se realizan.
En segundo lugar al equipo de investigación y apoyo técnico en campo conformado por Xavier Sicart Chavarria, Geiser Gerardo Martín Medina, Cristina Jiménez Fuentes, Cristian Alonso Hernández González, Edwin Pool Chan, Genny Nallely Beh Uc, Alice Aidee López Uitzil, y José Masiel Ortiz Victoria, quienes de forma voluntaria y sin fines económicos participan desinteresadamente en el desarrollo del presente proyecto.
A todos los que hemos mencionado y a quienes en su momento han contribuido de alguna manera, muchas gracias.
Vioca
Grup Immobiliari
Barcelona (España)
Empresa patrocinadora del Proyecto X'baatun desde 2024.
Empresa dedicada a la Promoción, Construcción y Venta de viviendas desde 1968 y comprometidos con la máxima eficiencia, la sostenibilidad y respeto al medio ambiente a partir de un equipo humano conformado por ingenieros, arquitectos, personal de obra, proveedores y administrativos que procuran el cuidado y el respeto al entorno, siempre adaptándose a las necesidades de clientes y del entorno en el marco de la sostenibilidad.
Desde el ámbito patrimonial, en el año 2010 el Grupo adquirió y rehabilitó un palacete del siglo XVIII ubicado en el centro histórico de Málaga, adecuándolo a apartamentos turísticos de calidad estando en la actualidad en plena explotación y a satisfacción de sus clientes.
En el año 2017 se rehabilitó otro edificio catalogado del siglo XVIII, ubicado enfrente del Museo Carmen-Thyssen del centro histórico de Málaga. Actualmente en explotación turística.
